Autora: Cáneva, Virginia Correo electrónico:[email protected] Institución a la que pertenece: Laborat ...
- 
	                                            Claves para el análisis de la conformación de grupos de vecinos autoconvocados: una mirada sobre las prácticas de participación en conflictos socio urbanosClaves para el análisis de la conformación de grupos de vecinos autoconvocados: una mirada sobre las prácticas de participación en conflictos socio urbanos
- 
	                                            Aproximaciones a las nuevas identidades laborales – profesionales en el campo de la Comunicación SocialAproximaciones a las nuevas identidades laborales – profesionales en el campo de la Comunicación Social
- 
	                                            Biografía, educadores y reflexividad: ¿una relación desconsiderada?Biografía, educadores y reflexividad: ¿una relación desconsiderada?
- 
	                                            El ejercicio de la sexualidad en la cárcel. Una mirada desde la comunicación y los estudios de géneroEl ejercicio de la sexualidad en la cárcel. Una mirada desde la comunicación y los estudios de género
- 
	                                            De víctimas y victamar@s: Niñas y Adolescentes en los Medios de Comunicación Gráficos en San JuanDe víctimas y victamar@s: Niñas y Adolescentes en los Medios de Comunicación Gráficos en San Juan
- 
	                                            Visibilidad de las organizaciones de la sociedad civil que promueven una mejor calidad de vida en San JuanVisibilidad de las organizaciones de la sociedad civil que promueven una mejor calidad de vida en San Juan
- 
	                                            Música del olvido en Sugiero que nos besemos de Rayk WielandMúsica del olvido en Sugiero que nos besemos de Rayk Wieland
- 
	                                            Establecimiento de agenda en San Juan. Renovada experiencia de cátedraEstablecimiento de agenda en San Juan. Renovada experiencia de cátedra
- 
	                                            Estudio de un colectivo social jachallero. Prácticas en torno a la Fiesta de la Tradición de Jáchal como manifestación de la configuración cultural jachalleraEstudio de un colectivo social jachallero. Prácticas en torno a la Fiesta de la Tradición de Jáchal como manifestación de la configuración cultural jachallera
- 
	                                            Metáforas cognitivas en el paratexto gráfico de periódicos de circulación localMetáforas cognitivas en el paratexto gráfico de periódicos de circulación local
- 
	                                            El mito: “yo, el mesías”. La primera persona en el discurso giojistaEl mito: “yo, el mesías”. La primera persona en el discurso giojista
- 
	                                            Recursos lingüísticos: léxicos y retóricos que participan en la construcción discursiva de la publicidad gráfica de GandhiRecursos lingüísticos: léxicos y retóricos que participan en la construcción discursiva de la publicidad gráfica de Gandhi
- 
	                                            Estudios sobre la comunicación interna y externa de los Poderes públicos en San JuanEstudios sobre la comunicación interna y externa de los Poderes públicos en San Juan
 
 
        